PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, FOROS Y COLOQUIOS

RECINTO FERIAL DE TENERIFE

JUEVES 02 DE OCTUBRE

VIERNES 03 DE OCTUBRE

SÁBADO 04 DE OCTUBRE

10:00 hCONFERENCIA

D. ANTONIO RAMOS GORDILLO

“COMPROMISO DE FUTURO: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO”.

Público objetivo:

estudiantes de grado / FP familias deportivas. Técnicos deportivos. Entrenadores/gestores de clubes. Público en general.
Sala “Inclusión” (Salón de actos)

10:00 hPRESENTACIÓN

PROGRAMA PADIS DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE.

Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social (PADIS), promovido por el Cabildo de Tenerife a través de la empresa pública Ideco.

Público objetivo:

Usuarios del programa y público en general.
Sala 2- “Igualdad”

11:00 hPRESENTACIÓN

PROYECTO ACTIVE RUNNING CITIES.

Proyecto dirigido a territorios locales. Cabildo de Tenerife.

Público objetivo:

gestores públicos. Técnicos deportivos municipales/insulares. Gestores/empresas deportivas. Aficionados al running.
Sala 3- “Alianzas”

12:30 h
INAUGURACIÓN OFICIAL DE EXPODECA 2025
GRAN SALA

16:00 hMESA REDONDA ACAGEDE – FAGDE
“GESTIONAR EL DEPORTE HOY: CALIDAD, RESPONSABILIDAD Y FUTURO”.

Público objetivo:

gestores públicos y privados, federaciones, clubes. Público en general.
Sala 3- “Alianzas”

17:00 hCHARLA ESPECIALIZADA
“PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL EN CARRERAS DE MONTAÑA: ESTRATEGIAS DE ÉXITO”.
Tenerife Bluetrail by UTMB®️-Cabildo Insular de Tenerife

Público objetivo:

promotores de eventos, atletas, federaciones de la especialidad, público en general.
Sala 4- “Juego en Equipo”

17:30 hPRESENTACIÓN
“ESTUDIO DE IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL DEPORTE EN CANARIAS”.
Próximo estudio de impacto global de la industria deportiva en los distintos sectores de la sociedad y la economía canaria.

Público objetivo:

gestores públicos. Técnicos deportivos municipales/insulares. Gestores/empresas deportivas. Medios de comunicación. Público en general.
Sala 3- “Alianzas”

10:00 hCHARLA
“UNIDAD ACTIVÍDATE: IMPLANTACIÓN DE UNA RED DE UNIDADES ACTIVAS DE EJERCICIO FÍSICO EN CANARIAS”.

Presentación de las primeras siete Unidades ACTIVÍDATE en Canarias dentro de la Estrategia Canaria de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico. Análisis de futuro.
Público objetivo:

gestores públicos. Técnicos deportivos municipales/insulares. Gestores/empresas deportivas.
Sala 4- “Juego en equipo”

10:00 hCONFERENCIA

DÑA. ROSA BATISTA

“EL DEPORTE COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO”.

Público objetivo:

estudiantes de grado / FP familias deportivas. Técnicos deportivos. Entrenadores/gestores de clubes. Público en general.
“Inclusión” (Salón de actos)

11:00 hPRESENTACIÓN
PROYECTO ÁRBITROS EN LAS AULAS.

Actividad dirigida a centros docentes impulsada por el ICAD (Instituto Canario de Arbitraje Deportivo).
Público objetivo:

equipos directivos de centros educativos, alumnos enseñanzas deportivas, federaciones deportivas, responsables arbitrales de Canarias.
Sala 4- “Juego en equipo”

11:00 hFORO
COLABORACIÓN PÚBLICO – PRIVADA AEESDAP

Jornada técnica de colaboración público/privada impulsada por el Cabildo de Tenerife.
Público objetivo:

representantes políticos, habilitados nacionales y contratación, profesionales de la gestión pública y privada y representantes de otras entidades relacionadas con el ecosistema deportivo (acceso previa invitación).
Sala 1- “Perseverancia”

12:00 hCHARLA TÉCNICA UNIVERSITARIA PROMOVIDA POR LA ULL
“SEMBRAR MOVIMIENTO EN LA NIÑEZ PARA COSECHAR BIENESTAR EN LA ADULTEZ”.

Público objetivo:

estudiantes de grado / FP familias deportivas. Técnicos deportivos. Entrenadores/gestores de clubes.
Sala 4- “Juego en Equipo”

12:30 hFORO
“EL DEPORTE COMO MOTOR DE SALUD Y TURISMO”.

Coloquio con responsables de políticas deportivas y turísticas.
Público objetivo:

periodistas, estudiantes de ciencia de la información, técnicos deportivos, técnicos en igualdad, administración pública, federaciones deportivas, público en general.
Sala 3- “Alianzas”

13:00 hCHARLA TÉCNICA UNIVERSITARIA PROMOVIDA POR LA ULL
“ENTRÉNATE PARA SER UNA PERSONA JOVEN CON MUCHOS AÑOS”.

Público objetivo:

estudiantes de grado / FP familias deportivas. Técnicos deportivos. Entrenadores/gestores de clubes.
Sala 4- “Juego en Equipo”

16:30 hFORO
“IGUALDAD EN EL DEPORTE: PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”.

Coloquio con periodistas deportivas de ámbito nacional y regional como Paloma del Río y Olga Viza y gestores públicos deportivos.
Público objetivo:

periodistas, estudiantes de ciencia de la información, técnicos deportivos, técnicos en igualdad, federaciones deportivas, público en general.
Sala 3- “Alianzas”

17:30 hFORO
“COMPETIR DESDE LA DESIGUALDAD. DEPORTE EN TERRITORIOS EXTRA PENINSULARES”.

Coloquio con responsables y protagonistas deportivos de Baleares, Ceuta y Canarias.
Público objetivo:

periodistas, estudiantes de ciencia de la información, técnicos deportivos, técnicos en igualdad, administración pública, federaciones deportivas, público en general.
Sala 3- “Alianzas”

19:30 horas
GALA DE LOS PREMIOS AL DEPORTE CANARIO
Tenerife Espacio de las Artes, TEA
Acceso previa invitación

10:00 hPRESENTACIÓN
OBLIGACIONES DE LA LOPIVI (LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA) PARA EL SECTOR DEPORTIVO. EL NUEVO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL DEPORTE EN CANARIAS.

Público objetivo:

gestores públicos. Técnicos deportivos municipales/insulares. Gestores/empresas deportivas. Federaciones y Clubes deportivos.
Sala 3- “Alianzas”

10:00 hCONFERENCIA
“EJERCICIO, CÁNCER Y MENOPAUSIA”

Actividad formativa impulsada por la Asoc. Cáncer de mama y el CD AMATE.
Público objetivo:

público en general.
Sala 4- “Juego en Equipo”

10:00 hENCUENTRO Y PRESENTACIÓN
PROYECTO EDUCAR ENTRENANDO.

Impulsado por el Cabildo de Tenerife dentro de la Estrategia Insular Educar Entrenando. Actividad desarrollada por Deportes Tenerife en colaboración con el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna.
Público objetivo:

integrantes del programa y cualquier persona relacionada con el deporte base.

Sala 2- “Igualdad”.

12:00 hCHARLA
“CRÓNICA DE UNA ENFERMEDAD ANUNCIADA: INFLACIÓN Y CÁNCER”.

Promovida por ORKIDE, centro especializado en entrenamiento deportivo adaptado para pacientes con cáncer.
Público objetivo:

integrantes del proyecto. Público en general.
Sala 4- “Juego en Equipo”

13:00 hCHARLA
«APLICACIONES REALES DE LA IA EN EL ECOSISTEMA DEPORTIVO”.

Público objetivo:

gestores deportivos, empresas del sector, federaciones y clubes deportivos.
Sala 3- “Alianzas”

17:00 hSHOW DE RELATO ACOMPAÑADO DE PINTURA Y MÚSICA
“HISTORIA DE LAS MARCAS DEPORTIVAS TOP LINE Y SU IMPACTO SOCIAL”.

Repaso de la historia de las marcas deportivas top line y su impacto social (desde Plimsoll 1870 y Reebok a finales del siglo XIX hasta la actualidad). Focus en las décadas de los 70, 80, 90 y 2000 como las 4 décadas clave en el desarrollo de la industria del deporte después del boom de Nike en el 72.
Público objetivo:

gestores deportivos, empresas del sector, federaciones y clubes deportivos, industria deportiva, público en general.
Zona central de la Gran Sala